Análisis del encuadre sobre cambio climático en la prensa escrita nacional

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011-01

Autores

Reyes-Ruiz, Javier
Castro-Rosales, Elba
Larrosa-Fuentes, Juan

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje

Resumen

Descripción

El artículo desarrolla los avances del proyecto de investigación “Análisis de la producción comunicativa sobre cambio climático”, el cual se llevó a cabo entre la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara y el Observatorio de Medios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). El artículo ofrece resultados de un análisis de contenido a notas periodísticas referentes al tema del medio ambiente que fueron publicadas en los diarios El Universal, Excélsior, La Jornada, Milenio y Reforma, entre el 26 de mayo y el 16 de junio de 2010. En particular, la investigación se enfoca al tratamiento que recibe el tema del cambio climático en la prensa mexicana, lo que permite reflexionar sobre el vínculo que existe entre la educación ambiental y la formación de una opinión pública favorable a la protección de la naturaleza. En las conclusiones, el artículo señala que la prensa escrita nacional aborda el tema del cambio climático con superficialidad y desde una perspectiva catastrofista.

Palabras clave

Comunicación Ambiental, Medio Ambiente, Cambio Climático, Análisis de Contenido, Periódicos, Observatorio de Medios QITESO

Citación

Castro-Rosales, E., Reyes-Ruiz, J., y Larrosa-Fuentes, J. (2011). Análisis del encuadre sobre cambio climático en la prensa escrita nacional. Revista Latapí, (2), 11-15.