La crisis del agua es el grito de los pobres: desafíos para restaurar el ciclo hidrosocial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-12

Autores

Ochoa-García, Heliodoro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Social Justice Secretariat at the General Curia of the Society of Jesus

Resumen

Descripción

Las múltiples crisis asociadas al agua se convierten en un grito de las comunidades más pobres y excluidas. El grito del agua es el grito de los pobres y viceversa. Las personas (muchas veces, mujeres) luchan y defienden el agua, reclaman el acceso y distribución equitativa en el campo y la ciudad; claman por servicios públicos eficientes, políticas del agua incluyentes y una gestión más sustentable de los ecosistemas hídricos. Frecuentemente, esto significa la defensa del territorio y la reivindicación de derechos fundamentales. Ciertos mecanismos de acceso influyen en las problemáticas del agua y en cada una de las etapas del ciclo hidrosocial, donde el agua es aprovechada para múltiples y complejos beneficios (o daños) en cada socio-ecosistema; de ahí, el surgimiento de conflictos y el acontecimiento de alternativas con diversos alcances.

Palabras clave

Justicia hídrica, Ciclo hidrosocial, Crisis del agua, Gobernanza sustentable del agua

Citación

Ochoa-García, H. (2021). La crisis del agua es el grito de los pobres: desafíos para restaurar el ciclo hidrosocial. Promotio Iustitiae, 132(2), 41–47.