EDITORIAL

dc.creatorBazdresch Parada, Miguel
dc.date2015-10-16
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:37Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:37Z
dc.descriptionCuando entre los humanos y sus comunidades se hacen borrosas las fronteras, territoriales, afectivas o culturales surgen dos fuerzas antagónicas. Por una parte los grupos, las etnias o las naciones tienden a reforzar los elementos de “su” identidad. Y ese refuerzo a veces se acompaña de la violencia, la imposición sobre otros y acaso el exterminio. Por otra parte, simultáneamente, emerge un movimiento hacia su raíz en la consideración de la pluralidad de formas y pensamientos como esencia del ser humano. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/408
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6990
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/408/401
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 15 (1999): Educación interculturalen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 15 (1999): Educación interculturales-ES
dc.sourceSinéctica; n. 15 (1999): Educación interculturalpt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleEDITORIALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos