Clavigero. Comunidad de saberes, núm 5: Trabajo precarizado: el empleo de los mexicanos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-10

Autores

Larios, Graciela
Azcona, Violeta
Foust-Rodríguez, David
Franco, Jorge
Planas, Jordi
Román-Morales, Ignacio
Aldrete-González, Paola
Mendoza-Zárate, Gabriel
González-DeLaRosa, Jesús
Torres-Nuño, Jesús

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

¿Qué significa estar desempleado o en la informalidad? ¿En qué condiciones se está trabajando en el sector formal? ¿Realmente trabajamos en condiciones dignas? ¿Qué pasa, por ejemplo, con las trabajadoras de la electrónica? ¿Cómo les va en términos laborales a las personas con discapacidad? ¿Cuánto gana un director general y cuánto un trabajador de base en una empresa mediana o grande? ¿Debemos de prepararnos o educarnos según lo que requiera actualmente la demanda de trabajo? ¿Han mejorado las condiciones de trabajo para las mujeres? ¿Los gobiernos están haciendo lo correcto para que tengamos empleo digno? ¿Debemos de buscar trabajadores esencialmente competitivos o solidarios? Estas y otras preguntas son abordadas en este número de Clavigero.

Palabras clave

Empleo, Trabajo, Desempleo

Citación

Aldrete-González, Paola y Román-Morales, Ignacio (coord.) (2017) Clavigero. Comunidad de saberes, núm 5: Trabajo precarizado: el empleo de los mexicanos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.