Seguimiento de casos de tortura en el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo

dc.contributor.advisorAyón-González, Edgar J.
dc.contributor.authorArteaga-Gómez, Ana F.
dc.date.accessioned2023-09-11T16:19:18Z
dc.date.available2023-09-11T16:19:18Z
dc.date.issued2023-06
dc.descriptionEn la actualidad, sabemos que nuestro país ha enfrentado desafíos significativos en relación con los derechos humanos. Algunas de las cuestiones más destacadas incluyen la violencia relacionada con el crimen organizado, la impunidad, la corrupción, la discriminación y la violencia de género. La impunidad es un desafío importante. La falta de investigación, debida capacitación de funcionarios públicos, errónea aplicación de normas y sanciones a los responsables de violaciones de derechos humanos es una constante preocupación. Esto ha generado falta de confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia y, consecuentemente, ha dificultado el acceso a la justicia para las víctimas. Por otro lado, la tortura es una violación grave de derechos humanos, y está estrictamente prohibida tanto por la legislación nacional como por los tratados internacionales de los que México es parte. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para combatir este problema, la tortura sigue estando presente en ciertos contextos debido a la ineficacia de la aplicación de nuestra normatividad. El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), es una organización de la sociedad civil que impulsa procesos de acceso a la verdad, justicia y reparación integral, mediante el acompañamiento a víctimas de tortura y desaparición de personas en Jalisco. Al colaborar en esta organización, te permite tener una visión más amplia del número real y excesivo de casos de tortura y desaparición forzada de los cuales no se escucha públicamente. Si bien, esta organización acompaña legal y psicológicamente a las personas privadas de la libertad y víctimas de desaparición forzada que llegan a solicitar ayuda, pero es claro el desabasto tanto de recursos, como de personal, debido a que constantemente aumenta el número de víctimas.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/10002
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectClínica de Derechos Humanos y Acceso a la Justiciaes_MX
dc.subjectInvestigación y Práctica Jurídica con Pertinencia Sociales_MX
dc.subjectJusticia y Democraciaes_MX
dc.titleSeguimiento de casos de tortura en el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrolloes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Seguimiento de Casos de Tortura en el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo.pdf
Tamaño:
1.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: