La música de rock… por las aulas del conservatorio

dc.contributor.authorNavarro, Antonio
dc.date.accessioned2015-05-13T20:49:23Z
dc.date.available2015-05-13T20:49:23Z
dc.date.issued1989-04
dc.descriptionEl paso de un músico con interés en el rock por el conservatorio no ha de ser visto como algo retrógrado o como una antigüedad, más bien conviene redescubrir que en el estudio formal de la composición, de la orquestación y de la armonía se tendrá al alcance una gama infinita de recursos sonoros que hacen posible el oficio del músico. El estudio de la música en los conservatorios puede facilitar todos los medios disponibles para crear y tocar buen rock.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationNavarro, A. (1989). “La música de rock… por las aulas del conservatorio” En Renglones, revista del ITESO, núm.13. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1825
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;13
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectMúsicaes
dc.subjectRockes
dc.subjectComposición Musicales
dc.titleLa música de rock… por las aulas del conservatorioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Renglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13_renglones13eltemaantonionavarro.pdf
Tamaño:
624.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format