Valoraciones de la democracia en América Latina: el caso de México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Autores

Aguiar-Aguilar, Azul A.
Moreno-Jaimes, Carlos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Centro Gumilla

Resumen

Descripción

La democracia en México ha avanzado en áreas importantes como la electoral. Así lo reflejan las respuestas de los 10 expertos en democracia encuestados en México para el proyecto Valoraciones de la democracia en América Latina, al otórgale un valor promedio arriba de 5 puntos (en una escala de 1 a 7) a preguntas como 1) si está garantizada la elección regular del gobierno y de la legislatura por medio del voto popular, secreto y universal, 2) si las elecciones son competitivas, o 3) si los ciudadanos están en capacidad de elegir directa y libremente los gobiernos locales o regionales. De la encuesta a expertos se deriva también que el régimen político en México muestra avances relevantes (arriba de 5 puntos) en la dimensión de libertades política, religiosa, de expresión de los medios de frente al gobierno y económica. Por otro lado, los principales problemas de la democracia en México identificados por los expertos se concentran en la dimensión de igualdad, así como en áreas especificas del Estado de derecho y la rendición de cuentas. En este capítulo se analizan los resultados de la encuesta a expertos.

Palabras clave

Democracia, Estado de Derecho, Rendición de Cuentas

Citación

Aguiar-Aguilar, Azul A. y Moreno-Jaimes, Carlos (2012). Valoraciones de la democracia en América Latina: el caso de México. En Álvarez, Ángel y Francisco José Virtuoso (coord.). Valoraciones de la democracia en Venezuela y América Latina. Venezuela: Centro Gumilla / OSI. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5071