Los estudiantes como actores centrales en el diseño, realización y evaluación de los procesos formativos para el desarrollo de competencias

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-01

Autores

Pérez-Fragoso, Ana C.
Ibáñez-Cornejo, Gabriela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

V Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación

Resumen

Descripción

Compartimos la experiencia de una puesta en práctica del diseño, desarrollo y evaluación de competencias considerando como actores centrales de estos procesos a los estudiantes. En primer lugar se describe el contexto donde se ubica la experiencia: la Universidad ITESO y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE). En segundo lugar se plantean los elementos que consideramos centrales de la formación basada en competencias en la LCE y, por último, se analiza una experiencia que intenciona la participación y apropiación de los estudiantes de este proceso: la identifican las competencias a desarrollar en el curso; el reconocimiento de fortalezas y carencias; la proposición de actividades que les permitan avanzar; el diseño de sus metas personales; el fijar etapas de revisión personal y grupal de avances; la elaboración de ajustes continuos en la planeación y diseño de actividades; la propuesta de desempeños para dar cuenta de sus logros: el desarrollo de procesos de evaluación personales y grupales. Algunos resultados obtenidos confirman la convicción de que el desarrollo de las competencias es un asunto personal, por lo tanto enfatizamos que la participación y apropiación de los estudiantes es indispensable para hablar de formación en este sentido.

Palabras clave

Formación Basada en Competencias, ITESO Licenciatura en Ciencias de la Educación, Desarrollo de Competencias, Estudiantes

Citación

Pérez-Fragoso, A.C. e Ibáñez-Cornejo, G. (2008) Los estudiantes como actores centrales en el diseño, realización y evaluación de los procesos formativos para el desarrollo de competencias. Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación