¿Qué sentido tienen la sociología de Bourdieu y la teoría de la regulación en el contexto mexicano del siglo XXI?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Autores

Román-Morales, Ignacio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Guadalajara

Resumen

Descripción

Pierre Bourdieu fue uno de los sociólogos más prolijos de la segunda mitad del siglo XX y su pensamiento es uno de los más influyentes en la interpretación de la problemática social contemporánea. Por su parte, la teoría de la regulación, que cuenta entre uno de sus autores fundamentales a Robert Boyer, ha acumulado cuatro décadas de avances e incidencia en el pensamiento económico crítico mundial, principalmente en Europa. Boyer ha explorado con detenimiento una serie de puntos de confluencia entre los desarrollos de Bourdieu y la teoría de la regulación, como planteamientos explicativos de los mecanismos de reproducción, de crisis y de transformaciones de las estructuras sociales y económicas contemporáneas. El presente documento constituye una reflexión sobre el sentido que pueden tener en el México del año 2015 los planteamientos de Robert Boyer en torno a la obra de Pierre Bourdieu desarrollados en La antropología económica de Pierre Bourdieu.

Palabras clave

Pierre Bourdieu, Teoría de la Regulación, Habitus, Economía, Sistema Económico

Citación

Román-Morales, I. (2015) ¿Qué sentido tienen la sociología de Bourdieu y la teoría de la regulación en el contexto mexicano del siglo XXI? En R. Boyer, La antropología económica de Pierre Bourdieu. Guadalajara: Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. https://rei.iteso.mx/handle/11117/4789