La agricultura familiar de traspatio y los pasos hacia la sustentabilidad: una experiencia en la Laguna de Cajititlán, Jalisco, México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-10

Autores

Roldán-Roa, María E.
Almeida-Luján, Catalina
Morales-Hernández, Jaime
Alvarado-Castro, Eric R.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología

Resumen

Descripción

En Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, México, la agricultura industrial, el desmesurado crecimiento de la mancha urbana de la zona metropolitana de Guadalajara y las descargas de aguas industriales, ponen en riesgo la existencia y de la Laguna de Cajititlán y con ello la vida de todos los pobladores ribereños. El equipo del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente realiza diversas actividades de acompañamiento a las organizaciones locales, en la perspectiva de fortalecer los avances hacia agriculturas más sustentables. El presente trabajo da cuenta de la experiencia de una familia en el manejo agroecológico de su traspatio, que en interacción con su comunidad, buscan alternativas en medio del conflicto socioambiental de la laguna. El trabajo evidencia la relevancia de las diversas funciones de la agricultura de traspatio en la familia, además muestra sus avances en la transición hacia la agroecología e identifica los puntos para mejorar el manejo del agroecosistema.

Palabras clave

Agricultura Sustentable, Agricultura Familiar, Sustentabilidad, Conflictos Ambientales, Agroecología, Agricultura de Traspatio, Multifuncionalidad

Citación

Roldán-Roa, M.E.; Almeida-Luján, C.; Morales-Hernández, J. y Alvarado-Castro, E. (2015). La agricultura familiar de traspatio y los pasos hacia la sustentabilidad: una experiencia en la Laguna de Cajititlán, Jalisco, México. V congreso de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, 7-9 de octubre, La Plata, Argentina.