Metodologías inductivas interculturales para una pedagogía decolonial

No hay miniatura disponible

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica

Resumen

Descripción

Este artículo hace una propuesta de metodologías inductivas interculturales cuyo objetivo es poner al centro las voces de los actores principales de los procesos sociales de transformación. De esta manera, métodos no convencionales como fotografías de autoría infantil, fotovoz y mapas vivos son algunas alternativas para decolonizar la pedagogía tradicional a fin de alcanzar una intercomprensión y detonar el diálogo. Este trabajo se basa, en gran parte, en dos proyectos que surgen “desde abajo”, desde los actores mismos, en estrecha colaboración entre educadores indígenas, niños, niñas y académicos, y que han recurrido a esas metodologías y se analiza su posible valor. Como demuestra este artículo, su uso va más allá de una posible estrategia de investigación, pues son también herramientas detonadoras de nuevas prácticas educativas que visibilizan otras formas de entender el mundo. 

Palabras clave

Citación