Políticas educativas y libros de la SEP para indígenas

dc.creatorCorona, Sarah
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:11Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:11Z
dc.descriptionEl objetivo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante los más de ochenta años que tiene operando, ha sido castellanizar, alfabetizar y homogeneizar a la población indígena, lo que se refleja en los libros de texto gratuitos que edita y distribuye desde hace varias décadas. Al hacer un recorrido por las diferentes propuestas para la educación indígena durante los periodos de gobierno que se han sucedido en la historia de México, no se advierte un interés real por parte de los actores presidenciales por conocer o fortalecer las culturas indígenas; simplemente, han tratado de castellanizarlas, alfabetizarlas y, en el mejor de los casos, brindarles una reducida cantidad de libros de texto traducidos a distintas lenguas, que, finalmente, no responden a las necesidades reales de educación de estos grupos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/html
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/191
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6773
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/191/184
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/191/970
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 30 (2008): Sinéctica #30en-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 30 (2008): Sinéctica #30es-ES
dc.sourceSinéctica; n. 30 (2008): Sinéctica #30pt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titlePolíticas educativas y libros de la SEP para indígenases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos