El sistema de indicadores del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México

No hay miniatura disponible

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica

Resumen

Descripción

Se describen los marcos normativo y conceptual en los que se basa el Sistema de Indicadores del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México. Se discuten los principales elementos de la normatividad nacional destacando el derecho a la educación, consagrado en la Constitución Política del país, como uno de los principales referentes que orientan el desarrollo de dicho sistema. Se presentan dos elementos del marco conceptual, el concepto multidimensional de la calidad de la educación del Instituto y el modelo sistémico para evaluarla. Este modelo, a diferencia de versiones previas, incorpora explícitamente la etapa de planeación como una interfase que permite, hipotéticamente, comparar lo alcanzado con lo que se propone el Sistema Educativo. Se exponen también la evolución del Sistema de Indicadores Educativos desde 2003 hasta 2009 y ejemplos de estudios que sustentan la creación de nuevos indicadores. Por último, se describen estimaciones de los flujos de una generación de alumnos en primaria y secundaria basadas en métodos longitudinales. Estas mediciones muestran claramente que la eficiencia terminal para primaria está sobrestimada, que el principal problema en primaria es la repetición y en secundaria lo es el abandono escolar.

Palabras clave

Citación