LA SUPERVISIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. UNA REFORMA PENDIENTE

dc.creatorTapia, Guillermo
dc.date2015-10-19
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:33Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:33Z
dc.descriptionLas reformas educativas de la última década, orientadas a mejorar la calidad de la educación, han enfatizado el cambio curricular, organizacional, institucional y del trabajo docente a nivel de las escuelas. Sin embargo, son cambios poco articulados en los procesos de gestión cotidiana del sistema educativo, en la medida en que no han involucrado de manera efectiva a los supervisores escolares. En este trabajo se busca evidenciar la necesidad de una reforma de la supervisión escolar. Se asume que la estructura y la orientación de la supervisión pueden constituirla como la instancia promotora del cambio en el interior de las escuelas, al articular las diversas reformas, asegurar y evaluar su implantación. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/375
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6957
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/375/368
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 18 (2001): Reforma educativa, financiamiento de la educación y el papel del supervisor de educación públicaen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 18 (2001): Reforma educativa, financiamiento de la educación y el papel del supervisor de educación públicaes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 18 (2001): Reforma educativa, financiamiento de la educación y el papel del supervisor de educación públicapt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleLA SUPERVISIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. UNA REFORMA PENDIENTEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos