Pensamiento comunicacional latinoamericano y convergencia digital. Retos epistemológicos y académicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Autores

Fuentes-Navarro, Raúl

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Gedisa

Resumen

Descripción

El término "pensamiento comunicacional", como muchos otros que circulan en los ámbitos académicos dedicados al estudio de la comunicación, es uno que se discute constantemente y que suele representar una posición en un debate. En este trabajo, este término sirve para reconstruir una historia, en la que ciertos aportes se consideran más valiosos o significativos que otros, para justificar las perspectivas adoptadas en el presente y para, desde ahí, trazar líneas de desarrollo y acciones futuras. También se utiliza para reflexionar sobre los retos epistemológicos y académicos asociados con la convergencia digital y la emergencia de la sociedad de la información en los espacios latinoamericanos.

Palabras clave

Convergencia Digital, Comunicación Campo Académico, Sociedad de la Información, Sistemas de Información, Pensamiento Comunicacional

Citación

Fuentes-Navarro, R. (2011). "Pensamiento comunicacional latinoamericano y convergencia digital. Retos epistemológicos y académicos". En DelValle, C.; Moreno, F.J.; Sierra, F. (ed.). Cultura latina y revolución digital. Matrices para pensar el espacio iberoamericano de comunicación. Barcelona, España: Gedisa.