Hacia un proyecto ético para la educación superior

dc.contributor.authorPrado-Galán, Javier
dc.date.accessioned2015-05-04T19:16:58Z
dc.date.available2015-05-04T19:16:58Z
dc.date.issued1997-08
dc.descriptionA partir del ascenso al poder de los tecnócratas en 1992, se tuvo como resultado en la educación superior el menoscabo de la reflexión ética. Se señala lo fundamental y necesario que es la ética en la formación de profesionales y qué tipo de ética debe enseñarse en la educación superior. Se propone una mirada desde la antropología y la ética general y, como normas básicas de la ética profesional, la contemplación de aspectos como la confidencialidad, la veracidad y fidelidad. Incluye obra visual del pintor Héctor Nájera, reproducida en blanco y negro.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationPrado-Galán, J. (1997). “Hacia un proyecto ético para la educación superior”. En Renglones, revista del ITESO, núm.38. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1727
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;38
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectEducación Superiores
dc.subjectUniversidades
dc.subjectÉticaes
dc.subjectUniversitarioses
dc.subjectFormación de Profesionaleses
dc.titleHacia un proyecto ético para la educación superiores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Renglones

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
38_renglones38delauniversidadjavierpradogalan.pdf
Size:
536.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format