Arte y Ciencia ¿Hermanos enemigos?

dc.contributor.authorVelasco, Arnulfo E.
dc.date.accessioned2013-02-07T16:11:00Z
dc.date.available2013-02-07T16:11:00Z
dc.date.issued2003-06
dc.descriptionParece haberse establecido como una evidencia que entre el arte y la ciencia existe una separación clara, como “tierra de nadie” intelectual, imposible de franquear entre estas dos actividades humanas. Esta concepción, sin embargo, es producto de nuestra cultura. Lo anterior, probablemente, habría resultado extraño y absurdo para algunos de los pensadores del pasado, quienes consideraban que el arte y la ciencia eran dos formas distintas de enfrentar problemas semejantes.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationVelasco, A. E. (2003) "Arte y Ciencia ¿Hermanos enemigos?". En Renglones, revista del ITESO, núm.54. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/349
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones, revista del ITESO;54
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectEstéticaes
dc.subjectBellezaes
dc.subjectArtees
dc.subjectSociedad
dc.subjectDivulgación de la Ciencia
dc.titleArte y Ciencia ¿Hermanos enemigos?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRenglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
54_08_arte_y_ciencia.pdf
Tamaño:
147.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format