La construcción judicial de la democracia en América Latina
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guadalajara
Resumen
Descripción
La existencia de ciertos rasgos autoritarios que afectan a los derechos de participación política y al cumplimiento de los acuerdos
democráticos, ha sido motivo de crisis y colapso de varios gobiernos en América Latina. La importancia de la función judicial radica en que siempre y cuando mantenga la “independencia” y la “imparcialidad”
como principios que le caracterizan, puede reforzar la cooperación entre agentes políticos y sociales por medio de: a) el desarrollo de una cultura jurídica de respeto y promoción de los derechos, y b) un
poder judicial que establezca una relación estable entre comportamiento humano y prescripción normativa, es decir, que en
la justificación de sus decisiones articule de manera satisfactoria el código de valores socialmente construido, y el marco
normativo establecido por la regla de reconocimiento del sistema jurídico.
Palabras clave
Democracia, Gobernabilidad, Jueces, Argumentación Jurídica, Participación Política
Citación
Ibarra-Cárdenas, J. (2006). La construcción judicial de la democracia en América Latina. En Espiral, Estudios Sobre Estado y Sociedad, XII(36). Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara.