Los conflictos socioambientales y la construcción de alternativas: experiencias de agricultura periurbana en el sur de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-10

Autores

Morales-Hernández, Jaime
Cervantes-Martínez, Esaú
Alvarado-Castro, Eric R.
Roldán-Roa, María E.
Almeida-Luján, Catalina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología

Resumen

Descripción

El crecimiento desordenado de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México, ha ocasionado una serie de conflictos socioambientales que impactan los recursos naturales y la calidad de vida de los habitantes del entorno periurbano. Ante ello, diversos actores locales se han orientado a construir alternativas a estos conflictos y allí es crucial el papel de la agricultura familiar periurbana, sustentable y multifuncional. En este trabajo se da cuenta de la experiencia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, que lleva a cabo en la región un proyecto de acompañamiento e investigación participativa, donde se ha formado a los agricultores locales en la transición hacia agriculturas más sustentables, con el que se han demostrado las experiencias de agricultura periurbana, su viabilidad y sus aportaciones a la sustentabilidad regional, y se ha favorecido la articulación de los actores locales con organizaciones regionales y nacionales. Estos procesos se realizan en un tejido social fuerte que es la base para la construcción de alternativas a los conflictos socioambientales. The disordered sprawl of Guadalajara, Jalisco, Mexico has caused a number of environmental conflicts that impact the environment and quality of life of the residents of the suburban surroundings. In response, diverse local actors have focused on building alternatives to these conflicts where it is crucial the role of peri-urban, sustainable and multifunctional family agriculture. The Western Institute of Technology and Higher Education, holds in the region a project of accompaniment and participatory research, which has qualified local farmers in the transition to more sustainable agriculture and demonstrate the feasibility of the experiences of periurban agriculture and their contributions to regional sustainability, finally it has favored the articulation of local regional and national actors. These processes get done inside a strong social network which is the base to the construction of alternatives to socioenvironmental conflicts.

Palabras clave

Agricultura Sustentable, Agricultura Familiar, Sustentabilidad, Agroecología, Conflictos Ambientales, Agricultura Periurbana

Citación

Morales-Hernández, J.; Cervantes-Martínez, E.; Alvarado-Castro, E.; Roldán-Roa, M.E. y Almeida-Luján, C. (2015). Los conflictos socioambientales y la construcción de alternativas: experiencias de agricultura periurbana en el sur de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. V congreso de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, 7-9 de octubre, La Plata, Argentina.