El medio ambiente en la prensa nacional: marginalidad y escasa sustancia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012-11

Autores

Castro-Rosales, Elba
Reyes-Ruiz, Javier
Larrosa-Fuentes, Juan

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Resumen

Descripción

En este capítulo se presentan y analizan los resultados de un análisis de contenido y de texto de las notas periodísticas publicadas en los diarios El Universal, Excélsior, La Jornada, Milenio Diario y Reforma, entre el 26 de mayo y el 16 de junio del 2010. En particular, se analiza el tratamiento que estos periódicos dieron al tema ambiental, en general, y al cambio climático, en particular. Este estudio permite reflexionar acerca de la vinculación entre educación ambiental y la formación de una opinión pública favorable a la protección de la naturaleza. El estudio permite concluir que la frecuencia de aparición del tema medioambiental en la prensa nacional es baja. Por otro lado, cuando aparece el tema, éste es tratado con poca contextualización e investigación.

Palabras clave

Prensa, Medio Ambiente, Cambio Climático, Periódicos, Análisis de Contenido, Periodismo

Citación

Castro-Rosales, E., Larrosa-Fuentes, J. y Reyes-Ruiz, J. (2012). El medio ambiente en la prensa nacional: marginalidad y escasa sustancia. En J. M. Ramos-Rodríguez y E. Molina-Carmona (coord.), Comunicación ambiental en México: enfoques, experiencias, perspectivas, pp. 51–77. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.