El concepto de los derechos fundamentales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1994 al 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-11

Autores

Cardona-Müller, Germán

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

A través de esta tesis se muestra el concepto de derechos fundamentales de acuerdo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1994 al 2014 que integra los principios de la dignidad humana, el mínimo vital, la igualdad y la seguridad jurídica. Se analizan casos que en su momento resolvió la Corte a partir de la novena época, para concluir en la décima, y a partir de los cuales se dio el cambio de paradigma por el que se constitucionalizaron los derechos humanos dentro del ordenamiento jurídico mexicano. Cada capítulo analiza las premisas y los argumentos por los que la Corte llega a obtener los diversos elementos que integran el concepto de derechos fundamentales.

Palabras clave

Suprema Corte de Justicia de la Nación, Derecho Constitucional, Seguridad Jurídica, Libertad, Igualdad, Dignidad Humana, Mínimo Vital, Derechos Humanos, Derechos Fundamentales

Citación

Cardona-Müller, G. (2014). El concepto de los derechos fundamentales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1994 al 2014. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derecho Constitucional Contemporáneo. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO