Competencias transversales del sujeto que aprende

dc.creatorMARTÍN–BARBERO, JESÚS
dc.date2015-10-23
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:26Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:26Z
dc.descriptionPara el mundo moderno, el sujeto que aprende es el sujeto del conocimiento, el que acuñó Descartes cuando identifica al conocimiento como aquello que sucede al interior de la mente humana y dota de sentido a su existencia. En tal sujeto la capacidad de reflexionar sobre su propio saber proviene de un gesto de separación radical entre la mente y el cuerpo. ‘Pienso, luego existo’ es la postulación de un yo radicalmente autónomo por relación a todas las dimensiones del cuerpo, es decir, de las pasiones, de las emociones, de los afectos. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/313
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6895
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/313/306
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 22 (2003): Instituciones educativasen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 22 (2003): Instituciones educativases-ES
dc.sourceSinéctica; n. 22 (2003): Instituciones educativaspt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleCompetencias transversales del sujeto que aprendees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos