La implementación de programas de doble inmersión en escuelas multigrados rurales indígenas

dc.creatorReese, Reese, Leslie
dc.creatorFeltes, Joan Marie
dc.date2015-11-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:39:47Z
dc.date.available2021-05-19T19:39:47Z
dc.descriptionEn este estudio cualitativo, relatamos los hallazgos iniciales de la implementación de un programa intercultural bilingüe de doble inmersión en un sector de 21 escuelas primarias indígenas en la Región Amuzga del estado de Guerrero, con un enfoque en las escuelas multigrados, las más aisladas y marginadas del sector. La doble inmersión es un modelo de educación bilingüe con una orientación al bilingüismo aditivo, cuya meta es el desarrollo de altos niveles de competencias de bilingüismo y de biliteracidad. Después de un año y medio de implementación, los maestros reportaron un aumento de confianza y proficiencia oral de sus estudiantes en ambas lenguas. Las observaciones en el aula confirmaron este enfoque en actividades de lenguaje oral. Con el fin de desarrollar un currículo pertinente a las vidas de sus estudiantes con base en unidades temáticas, los maestros identificaron dos grandes temas: cultura e identidad y el cuidado comunitario del medio ambiente. Se propone que el proyecto de doble inmersión en Guerrero tenga el potencial de informar el desarrollo de esta clase de programas en otros lugares del país y en Estados Unidos en las áreas inclusión cultural y participación social de la comunidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/html
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6597
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/15/9
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/15/806
dc.rightsDerechos de autor 2015 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 43 (2014): La intervención socioeducativa como factor de cambio socialen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 43 (2014): La intervención socioeducativa como factor de cambio sociales-ES
dc.sourceSinéctica; n. 43 (2014): La intervención socioeducativa como factor de cambio socialpt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleLa implementación de programas de doble inmersión en escuelas multigrados rurales indígenases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos