La intervención socioeducativa. Cuando se juega en la cancha del otro
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El texto que se presenta desarrolla una serie de reflexiones en torno a la importancia de abordar el tema de la intervención socioeducativa desde la perspectiva del pensamiento complejo; en especial, retoma cuatro referentes indispensables si de una mirada “compleja” se trata: la teoría del campo de Bourdieu, la interculturalidad, la reflexividad y la investigación-acción. También, plantea que una experiencia de intervención socioeducativa es principalmente una relación con el otro, donde el educador llega a jugar a la cancha “del otro”. This paper attempts to display a series of reflections on the importance of addressing the topic of socio-educational intervention since the “complex thinking” approach. Specifically, we will discuss four aspects that from our perspective are at the core of a complex view: Bordieu´s Grounded Theory, inter-culture, reflexivity and action-research. We also propose that an experience of a socio-educational intervention is mainly a relationship with “the other”, where the educator plays in the “other´s ground”.
Palabras clave
Intervención Socioeducativa, Investigación-Acción, Interculturalidad, Pensamiento Complejo
Citación
Gómez-Gómez, E.N.; Alatorre-Rodríguez, F. J. (2014). La intervención socioeducativa. Cuando se juega en la cancha del otro. Sinéctica, núm 43. Guadalajara, Jalisco: ITESO.