La escuela para el siglo XXI

dc.creatorDelval, Juan
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:39:51Z
dc.date.available2021-05-19T19:39:51Z
dc.descriptionLa escuela debería ser un lugar privilegiado para proporcionar una formación que permita participar plenamente en la vida ciudadana y democrática, pero podemos percibir hoy que existe una contradicción entre el tipo de educación que se proporciona en las escuelas, y el modelo de sociedad al que formalmente se aspira. Lo que tendríamos que conseguir es constituir escuelas que sean democráticas y que preparen a los individuos para actuar como auténticos ciudadanos, y no como súbditos. ¿Cómo se hace?, ¿cómo podemos llegar hacia una escuela que cumpla esas funciones?, ¿qué tendríamos que hacer en las escuelas para poder encaminarnos hacia la formación de individuos que tengan este tipo de características? Si optamos por fomentar la existencia de individuos felices y autónomos hay que comenzar por emprender una serie de reformas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/html
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/43
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6625
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/43/35
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/43/846
dc.rightsDerechos de autor 2015 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 40 (2013): Educación y futuroen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 40 (2013): Educación y futuroes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 40 (2013): Educación y futuropt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleLa escuela para el siglo XXIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos