Medios de comunicaciĆ³n y derecho a la informaciĆ³n en Jalisco 2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Authors

PalƔu-Cardona, Sofƭa
LĆ³pez-PĆ©rez, Laura N.
Romero-DomĆ­nguez, Cristina G.
GuillƩn-PeƱa, Diego
GonzƔlez-HernƔndez, Marƭa F.
Masini-Aguilera, Bernardo
Rodelo, Frida V.
Vicencio-Huerta, Ana
Ballesteros-Castellanos, Alejandra
Carrillo-Arias, Eduardo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

ITESO

Abstract

Description

En el primer apartado, dedicado al sistema de medios en general, se presentan tres artĆ­culos: ā€œNuevos medios de comunicaciĆ³n en Jaliscoā€, ā€œc7 Āæmedio pĆŗblico o vocero del gobierno?ā€ y ā€œRĆ©quiem por un ombudsmanā€. El segundo apartado estĆ” dedicado al tema de la libertad de expresiĆ³n; se presentan aquĆ­ dos textos: ā€œLa vulnerabilidad en un ambiente de cambio. Los ataques a los medios de comunicaciĆ³n en Jalisco durante el aƱoā€ y ā€œViolaciones a la libertad de expresiĆ³n de periodistas y trabajadores de medios en Jalisco, 1995-2013ā€. En el apartado ā€œDerecho a la informaciĆ³n, comunicaciĆ³n y polĆ­ticaā€ se ofrecen cuatro textos de Ć­ndole muy diversa: ā€œLa estrategia de comunicaciĆ³n del Gobierno del Estadoā€, ā€œDiĆ”logos pĆŗblicos: la discusiĆ³n de una nueva ley de transparencia para Jaliscoā€, ā€œCuando un niƱo desaparece, el peor enemigo es el tiempoā€¦ā€, sobre la alerta Amber, y ā€œ2013: un aƱo marcado por despidos en diversos periĆ³dicos de Guadalajaraā€. En la secciĆ³n ā€œLos que se fueronā€ se presenta la semblanza de Felipe Vicencio. Y en el apartado de ā€œLa investigaciĆ³n del observatorio de mediosā€ se comparten los resultados de un trabajo sobre los columnistas de opiniĆ³n jaliscienses que escriben en la prensa local.

Keywords

Medios de ComunicaciĆ³n, ComunicaciĆ³n, PolĆ­tica, Derecho a la InformaciĆ³n, Transparencia, Periodistas - Condiciones Laborales, Alerta Amber, Columna PeriodĆ­stica, Libertad de ExpresiĆ³n

Citation

PalĆ”u-Cardona, S. (coord.) (2014). Medios de comunicaciĆ³n y derecho a la informaciĆ³n en Jalisco 2013. Tlaquepaque: ITESO.