El abordaje del cambio climático en la prensa nacional: la contribución mediática a la construcción de una cultura ambiental

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Autores

Reyes-Ruiz, Javier
Castro-Rosales, Elba
Larrosa-Fuentes, Juan

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Iberoamericana Puebla

Resumen

Descripción

En este capítulo se presentan los resultados de la investigación “Análisis del encuadre sobre cambio climático en la prensa escrita de circulación nacional”. A través de un análisis de contenido, la investigación buscó responder a dos preguntas fundamentales: ¿cuál es la agenda noticiosa de la prensa en materia de medio ambiente y cambio climático? ¿cuál es la tendencia de emisión, la frecuencia y los espacios que los cinco periódicos le dedican a las notas relacionadas con el cambio climático alrededor del 5 de junio, día mundial del medio ambiente? El material analizado fueron todas las notas publicadas en los diarios El Universal, Excélsior, La Jornada, Milenio Diario y Reforma, entre el 26 de mayo y el 16 de junio de 2010. En general, los resultados apuntan a que los medios analizados publican poca información relacionada con el medio ambiente y el cambio climático y las notas publicadas que sí abordan los temas de marras tienden a estar descontextualizadas y con poca profundización en las causas del detrioro ambiental.

Palabras clave

Cambio Climático, Medio Ambiente, Prensa, Análisis de Contenido

Citación

Reyes-Ruiz, J.; Castro-Rosales, E. y Larrosa-Fuentes, J. (2012). El abordaje del cambio climático en la prensa nacional: la contribución mediática a la construcción de una cultura ambiental. En Ortiz-Espejel, B. y Velasco-Samperio, C. (coord.), La percepción social del cambio climático: estudios y orientaciones para la educación ambiental en México (pp.163–185). México: Universidad Iberoamericana Puebla.