La humanización del “oficio de defender los Derechos Humanos” desde la práctica de las defensoras

dc.contributor.authorVelasco-Yáñez, David
dc.contributor.authorDeAlba-Dela Peña, Clara M.
dc.contributor.authorOrtiz-Ramos, Laura C.
dc.contributor.authorRamírez-Rentería, Andrea L.
dc.contributor.authorMontiel-Flores, Denisse
dc.contributor.authorZaizar-Pérez, Daniela
dc.date.accessioned2018-10-11T22:40:34Z
dc.date.available2018-10-11T22:40:34Z
dc.date.issued2015-12
dc.descriptionEl presente artículo analiza la problemática en torno al género y al debate sobre los principios masculinos y femeninos como fuentes de construcción de lo humano. Examina también las alianzas y oposiciones entre los diferentes feminismos y masculinidades. Finalmente expone, desde una perspectiva de género, la cuestión de la vulnerabilidad de los/as defensores de derechos humanos. La tesis principal versa sobre la posibilidad de humanizar la defensa de los derechos humanos al incorporar los principios masculinos y femeninos en la práctica del oficio.es
dc.identifier.citationVelasco-Yáñez, D., et al. (2015). La humanización del “oficio de defender los Derechos Humanos” desde la práctica de las defensoras. Xipe Totek 96: 401–429. Guadalajara, México: ITESO.es
dc.identifier.issn1870-2694
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5632
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectFeminismoses
dc.subjectMasculinidadeses
dc.subjectDerechos Humanos Defensoreses
dc.titleLa humanización del “oficio de defender los Derechos Humanos” desde la práctica de las defensorases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorXipe Totek

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La humanización del oficio de defender los Derechos Humanos Desde la práctica de las defensoras.pdf
Tamaño:
329.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format