Educadoras, política y religión en Jalisco, siglo XX

dc.creatorVaca, Agustín
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:15Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:15Z
dc.descriptionCreo que pocos encontrarían exagerada la afir- mación de que, en México, el derecho a impartir enseñanza ocupa un lugar destacado entre las causas que se han invocado para justificar, por una parte, la creación de leyes para hacerlo respetar y, por la otra, el desacato a las mismas por idéntica razón. Tampoco habría muchos que contradijeran el hecho de que en tales conflictos, los protagonistas más frecuentes y visibles han sido la Iglesia católica y el Estado, cuyos divergentes puntos de vista al respecto los ha llevado a esgrimir argumentos que tienden a desautorizarse mutuamente y a atraerse el mayor número de simpatizantes que los respalden. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/218
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6800
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/218/211
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 28 (2006): Ser maestra: Historia, identidad y géneroen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 28 (2006): Ser maestra: Historia, identidad y géneroes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 28 (2006): Ser maestra: Historia, identidad y géneropt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleEducadoras, política y religión en Jalisco, siglo XXes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos