Comunicación, cultura, sociedad: fundamentos conceptuales de la postdisciplinariedad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002-04

Autores

Fuentes-Navarro, Raúl

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de La Plata

Resumen

Descripción

Este texto pretende suscitar una discusión reflexiva que desde América Latina contribuya a clarificar los marcos conceptuales y éticos del estudio académico de la comunicación que no provienen de esta región. En primer lugar, se expone una interpretación histórica de los procesos de disciplinarización e instrumentalización de la comunicación como tendencias al mismo tiempo inconsistentes e impertinentes. En una segunda parte, se propone una perspectiva sociocultural para el estudio de la comunicación, centrada en su carácter constitutivo de las estructuras de la vida social. Y por último, se trabaja la perspectiva de un acercamiento postdisciplinario que, desde la práctica de la investigación, facilite la articulación de los saberes necesarios para dar cuenta, sistemática y rigurosamente, de esa "constitución comunicacional del mundo".

Palabras clave

Comunicación Campo Académico, Teoría de la Comunicacion, Estudios Socioculturales, Comunicación Investigación

Citación

Fuentes-Navarro, R. (2002). “Comunicación, cultura, sociedad: fundamentos conceptuales de la postdisciplinariedad”. Tram(p)as de la Comunicación y la Cultura, núm.1. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de la Plata.