Barrios que tejen comunidad. Estrategias para fortalecer el tejido social a través del espacio barrial

dc.contributor.advisorSardo, Daniel E.
dc.contributor.authorOlguín-Díaz, Ana S.
dc.date.accessioned2025-09-09T23:20:07Z
dc.date.available2025-09-09T23:20:07Z
dc.date.issued2025-09
dc.description.abstractEl desarrollo urbano y las dinámicas sociales contemporáneas han fragmentado el tejido social a escala barrial, exacerbando desigualdades y limitando el acceso equitativo a bienes y servicios urbanos. En Saltillo, Coahuila, el barrio Águila de Oro enfrenta desafíos relacionados con la segregación socio espacial, la falta de espacios de encuentro y la necesidad de fortalecer la convivencia comunitaria. La presente investigación se orienta a formular estrategias de transformación del espacio barrial que promuevan el fortalecimiento del tejido social desde la corresponsabilidad. Al adoptar un enfoque a escala barrial, se busca proponer soluciones locales a problemas globales, abordando la sustentabilidad desde una perspectiva tangible para la sociedad: el tejido social de su comunidad. El trabajo de investigación adopta una metodología mixta, combinando talleres participativos con adultos e infancias, entrevistas, observación directa e investigación documental. Los participantes fueron seleccionados por su relación con el barrio, ya sea como residentes, trabajadores o usuarios de equipamientos locales. La pregunta que guía la investigación es: ¿Cómo es el espacio barrial que fortalece el tejido social? Los hallazgos evidencian la necesidad de generar espacios físicos y temporales que fomenten la interacción y la convivencia, así como proveer oportunidades de desarrollo personal y colectivo de fácil acceso, cercanas y dignas. A partir de estos resultados, se plantean estrategias orientadas a la planeación, la apropiación y la gestión del espacio urbano desde la corresponsabilidad. En última instancia, este trabajo de investigación busca contribuir a la construcción de barrios más equitativos y sustentables, proporcionando herramientas para la creación de entornos urbanos justos, seguros e inclusivos.
dc.identifier.citationOlguín-Díaz, A. S. (2025). Barrios que tejen comunidad. Estrategias para fortalecer el tejido social a través del espacio barrial. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11834
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectTejido Social
dc.subjectVida Pública
dc.subjectSustentabilidad
dc.subjectEspacio Barrial
dc.titleBarrios que tejen comunidad. Estrategias para fortalecer el tejido social a través del espacio barrial
dc.title.alternativeNeighborhoods that Foster Community. Strategies to Strengthen Social Fabric through Local Urban Space
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25_08_TOG Barrios que Tejen Comunidad_Ana Sofia Olguin_1.pdf
Tamaño:
33.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.89 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: