Campo de batalla. Vida diaria en la ciudad

dc.contributor.authorAshida, Carlos
dc.date.accessioned2013-02-06T21:08:17Z
dc.date.available2013-02-06T21:08:17Z
dc.date.issued2003-10
dc.descriptionTexto de presentación de la exposición organizada por la Oficina de Difusión de la Producción Académica del ITESO bajo el título de "Campo de batalla. Vida diaria en la ciudad". La metáfora que equipara a la ciudad con un campo de batalla es sumamente eficaz. La pertinencia de este recurso retórico es tal, que de figura literaria pasa a ser simple y sencillamente una descripción objetiva. El enorme contingente de protagonistas que coexiste dentro del cerrado territorio urbano, se enfrenta a encarnizadas luchas en las que están en juego el predominio, la codicia, los afectos, la aceptación, el prestigio o la mera subsistencia. La exposición conjuntó obra proveniente del fotorreportaje así como de artistas visuales, entre ellos Francis Alys, Rubén Ortiz-Torres, Hohathan Hernández, Gonzalo Lebrija, Pablo Ortiz Monasterio y Melanie Smith.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationAshida, C. (2003) "Campo de batalla. Vida diaria en la ciudad". En Renglones, revista del ITESO, núm.55. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/331
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones, revista del ITESO;55
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectCiudades
dc.subjectDesigualdades
dc.subjectArtees
dc.subjectFotografíaes
dc.subjectSociedades
dc.titleCampo de batalla. Vida diaria en la ciudades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRenglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
55_06_campo_batalla.pdf
Tamaño:
357.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format