La educación “superior” femenina en el México del siglo XIX. Demanda social y reto gubernamental. (Col. Historia de la Educación). De María de Lourdes Alvarado

dc.creatorPeregrina, Angelica
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:15Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:15Z
dc.descriptionEn esta nueva entrega, Lourdes Alvarado emprende con su habitual acuciosidad, el estudio de la enseñanza para mujeres más allá del nivel elemental. La llamada educación “superior”, que se abrió como un nuevo horizonte a las mujeres de la ciudad de México durante el siglo XIX, no había sido objeto de atención de manera sistemática, aunque ciertamente se encuentran menciones aisladas al tratar otros niveles de enseñanza. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/221
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6803
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/221/214
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 28 (2006): Ser maestra: Historia, identidad y géneroen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 28 (2006): Ser maestra: Historia, identidad y géneroes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 28 (2006): Ser maestra: Historia, identidad y géneropt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleLa educación “superior” femenina en el México del siglo XIX. Demanda social y reto gubernamental. (Col. Historia de la Educación). De María de Lourdes Alvaradoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos