Derecho Humano al Agua. Qué es, qué no es, y el manifiesto de marzo de 2023
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El Derecho Humano al Agua fue aceptado en la ONU en 2010 tras años de disputas sobre lo que debería incluirse y lo que no. Por un lado, los mercados presionaban para no perder negocios y por el otro, las naciones pobres estaban preocupadas de adquirir obligaciones que no pudieran cubrir. Por lo pronto, la formulación es muy acotada y distingue temas y métricas muy precisos sobre lo que incluye y lo que no (cantidades diarias, distancias máximas, calidad potable). También se incluyó la posibilidad de ir logrando metas progresivamente. El Derecho Humano al Agua no implica regalarla, sino que el Estado desarrolle y mantenga un sistema robusto que otorgue el servicio a costos razonables. En marzo de 2023 la ONU lanzó un manifiesto para resaltar su postura al lado de las comunidades marginadas y vulnerables.