Transformaciones en la economía política de las empresas periodísticas: periódicos artesanales, industriales y post-industriales
Cargando...
Fecha
2014
Autores
Larrosa-Fuentes, Juan
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guadalajara
Resumen
Descripción
La prensa escrita ha sido, históricamente, uno de los medios de comunicación más importantes en las sociedades contemporáneas. A partir de los años noventa del siglo XX, la industria dedicada a crear y a comercializar periódicos enfrentó un nuevo contexto marcado por la convergencia tecnológica y la globalización financiera, el cual dio paso a un modelo periodístico post-industrial. Este artículo establece los rasgos principales de las cadenas de valor de en la producción de periódicos en una etapa artesanal o pre-industrial (siglos XVIII y XIX), industrial (siglo XX) y post-industrial (sigo XXI). En la última parte del texto se plantean algunos retos de investigación sobre la vida económica de los periódicos desde campos académicos como la historia, la economía política o los estudios de periodismo.
Palabras clave
Prensa Escrita, Medios de Comunicación, Periodismo, Prensa Post-industrial
Citación
Larrosa-Fuentes, J. (2014). Transformaciones en la economía política de las empresas periodísticas: periódicos artesanales, industriales y post-industriales. En R. Orozco-Murillo (Ed.), Retos y oportunidades del periodismo digital (pp. 71–86). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.