Arquitectura informática para la recolección y análisis de datos médicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-05

Autores

Flores-Díaz, José A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este trabajo se presenta la propuesta de una arquitectura informática de recolección de datos médicos que permite recabar información de parámetros de salud de un paciente de manera directa y subirla a un repositorio de forma instantánea, evitando la interacción humana y, por lo tanto, los posibles escenarios de error que se pueden generar. La arquitectura propuesta utiliza los servicios que provee la nube con la intención de lograr una reducción de costos de implementación y potenciar el uso de la solución en diversos sectores de salud. Adicionalmente, dentro de los componentes de la arquitectura, se proponen dispositivos móviles y aplicaciones web como clientes para la explotación de la información recabada. De igual forma, en este documento se presenta una breve introducción al problema de la recolección de datos de pacientes en diversas instituciones del sector salud, actividad que frecuentemente se lleva de forma manual, lo cual no es lo más eficiente ya que no facilita el control de la información, además de que está sujeto a presentar errores. De manera particular, se implementó la arquitectura en apoyo del proceso de recolección de información que se lleva a cabo como parte del proyecto del Simulador de Tracto Digestivo en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).

Palabras clave

Arquitectura Informática, Aplicación Móvil, Computación en Nube, Arquitectura Orientada a Servicios, Recolección de Datos Médicos

Citación

Flores-Díaz, J. A. (2017). Arquitectura informática para la recolección y análisis de datos médicos. Trabajo de obtención de maestría, Maestría en Sistemas Computacionales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.