Dirección de la Unidad de Investigación de Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público
dc.contributor.advisor | Sides-Mayoral, Rosa G. | |
dc.contributor.advisor | Valle-Ramírez, Guillermo | |
dc.contributor.author | Sánchez.Gómez, Angelyn M. | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T16:58:42Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T16:58:42Z | |
dc.date.issued | 2023-04 | |
dc.description | Trabajar en la integración de casos de accidentes de tránsito es una tarea importante y necesaria en cualquier comunidad, ya que los accidentes viales pueden tener graves consecuencias para las personas involucradas y sus familias. Durante el desarrollo de un proyecto para resolver problemáticas relacionadas con accidentes de tránsito, se pueden obtener resultados significativos y generar impactos positivos en la comunidad. En términos de resultados, el proyecto puede ayudar a identificar las principales causas de los accidentes de tránsito y desarrollar estrategias efectivas para prevenirlos. Esto puede incluir campañas de concientización sobre seguridad vial, mejoras en la infraestructura vial, programas de educación para conductores y control de tráfico. Además, el proyecto puede ayudar a mejorar los servicios de atención a víctimas de accidentes de tránsito, como servicios de ambulancia, atención médica y servicios jurídicos. En cuanto a los impactos generados, el proyecto puede ayudar a reducir el número de accidentes de tránsito y las consecuencias negativas que estos tienen para la comunidad, como daño en las cosas, lesiones y muertes. En conclusión, trabajar resolviendo casos de accidentes de tránsito es una tarea importante que puede generar resultados significativos e impactos positivos en la comunidad. Sin embargo, siempre hay aspectos pendientes que pueden ser contemplados y mejorados, lo que requiere de un compromiso y una continuidad en el tiempo por parte de la comunidad y las organizaciones involucradas. | es_MX |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/9899 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | ITESO | es_MX |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es_MX |
dc.subject | Procuración de Justicia en el Sistema Penal Acusatorio y Oral | es_MX |
dc.subject | Investigación y Práctica Jurídica con Pertinencia Social | es_MX |
dc.subject | Justicia y Democracia | es_MX |
dc.title | Dirección de la Unidad de Investigación de Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_MX |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ANGELYN SANCHEZ DERECHO.pdf
- Tamaño:
- 3.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: