Empoderamiento del empobrecimiento. La pelea por las representaciones
Cargando...
Fecha
2009-04
Autores
Gómez-Gómez, Elba N.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de la Plata
Resumen
Descripción
Este trabajo forma parte de una investigación denominada “Mundos imaginados – mundos posibles. La socialidad reflexiva en los participantes en un proyecto educativo político, veinte años después”, cuyo objetivo fue analizar las formas en que se articulan la socialidad, la reflexividad y la memoria colectiva en los participantes en un proyecto educativo político en la década de 1980 en Guadalajara, Jalisco, México. La indagación pretende recuperar y analizar las narrativas y representaciones de los sujetos participantes en torno a la experiencia aludida. El presente documento parte de la pregunta ¿cómo se reconstruye el imaginario de ser pobre en el escenario de procesos organizativos? Uno de sus propósitos investigativos fue el buscar resquicios de agencia en los intersticios de la globalización – desglobalización y en los procesos de visibilización/invisibilización de sujetos/actores sociales, donde los diferenciales de movilidad, la relación entre exclusión e inclusión, conexión o desconexión, aislamiento y pertenencia son referentes de socialidad.
Palabras clave
Política, Pobreza, Organización Social, Educación Ciudadana, Participación Social, Socialidad, Globalización, Representación, Reflexividad
Citación
Gómez-Gómez, E.N. (2009). Empoderamiento del empobrecimiento. La pelea por las representaciones. Revista Question, núm.22. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de la Plata.