Reflexividad y prácticas de investigación entre académicos de la comunicación en México

dc.contributor.authorFuentes-Navarro, Raúl
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.date.accessioned2016-01-19T19:48:13Z
dc.date.available2016-01-19T19:48:13Z
dc.date.issued1998
dc.descriptionA partir de un estudio multidimensional realizado acerca de los factores determinantes de la estructura del campo de la investigación académica de la comunicación en México, en este trabajo se exponen sintéticamente los planteamientos metodológicos y los resultados empíricos obtenidos en referencia a la configuración cognoscitiva del campo por parte de un grupo de investigadores que, como sujetos concretamente situados, operan en la práctica cotidiana, desde las instituciones en que trabajan, un proyecto profesional, científico y social que al mismo tiempo subyace en su estilo de pensamiento y define su identidad específica.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationFuentes-Navarro, R. (1998). “Reflexividad y prácticas de investigación entre académicos de la comunicación en México”. En Lozano, J.C.; Benassini-Félix, C. (eds.), Anuario de Investigación de la Comunicación, núm. V. México: Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación / Universidad Iberoamericana.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2896
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Iberoamericana / Coneicces
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectComunicación Campo Académicoes
dc.subjectInvestigadoreses
dc.subjectComunicación Investigaciónes
dc.titleReflexividad y prácticas de investigación entre académicos de la comunicación en Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorCONEICC

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2629.pdf
Tamaño:
4.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format