EL DIALOGO EN LA INTERACCION COLABORADORA

dc.creatorMejía Arauz, Rebeca
dc.date2015-10-15
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:39Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:39Z
dc.descriptionEste artículo tiene como propósito analizar algunos aspectos de la interacción entre adulto-niño y entre compañeros, discutiendo en particular el aspecto del diálogo que debe ocurrir para la construcción compartida del conocimiento. Es especialmente relevante en este tema reconocer la controversia que existe entre la noción Piagetiana sobre el conflicto socio-cognoscitivo y el concepto Vygostkiano de Zona de Desarrollo Próximo. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/424
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/7006
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/424/417
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 14 (1999): Interacción educativa y derechos humanosen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 14 (1999): Interacción educativa y derechos humanoses-ES
dc.sourceSinéctica; n. 14 (1999): Interacción educativa y derechos humanospt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleEL DIALOGO EN LA INTERACCION COLABORADORAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos