El enfoque evolucionista de la medicina

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-06-05

Autores

Cereijido, Marcelino

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Los evolucionistas entienden que la realidad que vemos en cada instante es una configuración pasajera e irrepetible que va adoptando la descomunal disipación energética comenzada con la Gran Explosión hace unos quince mil millones de años. Por eso, tomados en escala cósmica, un hongo, un gato, un elefante, un hombre, no son más que fogonazos, lugares donde coinciden momentáneamente los flujos de agua, sodio, potasio, anhídrido carbónico, oxígeno, urea y glucosa. Durante esta charla, se abordar la idea central de la medicina darwinista y la importancia de la ciencia como una manera de interpretar la realidad sin recurrir a dogmas, milagros ni revelaciones. El doctor Marcelino Cereijido es profesor del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Es nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores y fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencia y Artes en 1995. Es autor de los libros "La nuca de Houssay", "Ciencia sin seso, locura doble", "¿Por qué no tenemos ciencia?" Además, es coautor de "La muerte y sus ventajas" y "La vida, el tiempo y la muerte".

Palabras clave

Evolución, Medicina

Citación

Cereijido, M. (2007). El enfoque evolucionista de la medicina. Café Scientifique, 5 de junio. Guadalajara, Jalisco: ITESO.