La formación profesional del psicólogo educativo en México

dc.creatorGUZMÁN, JESÚS CARLOS
dc.date2015-10-26
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:20Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:20Z
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es analizar la formación profesional del psicólogo educativo a partir de las materias, las asignaturas o los mó- dulos que conforman los programas y planes de estudio de las instituciones formadoras de psicólogos en el nivel nacional. Fueron considerados los currículos tanto de las instituciones que otorgan el título de psicólogo educativo como de aquellas que la ofrecen como área de especialidad. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/263
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6845
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/263/256
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 25 (2004): Aportaciones de la Psicología a la Educaciónen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 25 (2004): Aportaciones de la Psicología a la Educaciónes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 25 (2004): Aportaciones de la Psicología a la Educaciónpt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleLa formación profesional del psicólogo educativo en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos