TRES TAREAS PENDIENTES PARA EL NUEVO GOBIERNO (Y MILENIO)

dc.creatorOrozco, Carlos Enrique
dc.date2015-10-19
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:33Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:33Z
dc.descriptionLa alternancia política, ratificada en las urnas el 2 de julio pasado, ha provocado diversas expectativas de cambio entre amplios sectores de la sociedad mexicana. Hay muchas tareas pendientes y urgentes; no sólo las que se han acumulado después de muchos años de atrasos —pobreza, inequidad, trabajo, seguridad— sino también hay los problemas emergentes que surgen cada día como resultado de las nuevas tecnologías y las condiciones económicas y culturales generadas por la globalización. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/380
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6962
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/380/373
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 18 (2001): Reforma educativa, financiamiento de la educación y el papel del supervisor de educación públicaen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 18 (2001): Reforma educativa, financiamiento de la educación y el papel del supervisor de educación públicaes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 18 (2001): Reforma educativa, financiamiento de la educación y el papel del supervisor de educación públicapt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleTRES TAREAS PENDIENTES PARA EL NUEVO GOBIERNO (Y MILENIO)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos