Oaxaca: Ejercicio del terror del Estado

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007-03

Autores

Velasco-Yáñez, David

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este artículo se pretende demostrar cómo se construye el terrorismo de Estado. No se habla de terrorismo; se usan los eufemismos abusos policíacos, detenciones arbitrarias, uso desproporcionado de la fuerza pública. Se tuvo la represión violenta de los altermundistas de la Coordinadora Otro Mayo en Guadalajara, en mayo 2004; la pretendida toma de las instalaciones de Sicartsa, en Lázaro Cárdenas, en contra de los mineros y la toma de Atenco. Lo que ocurrió en Oaxaca es la consolidación de un plan de intervención policíaca para sembrar el terror en la población, además de intentar desarticular un movimiento social, criminalizar las luchas sociales e inhibir las protestas y las propuestas alternativas. Oaxaca es el espejo donde podemos mirar el resto de la realidad nacional, su dolor y sufrimiento, pero también sus luchas, resistencias, rebeldías y esperanzas.

Palabras clave

Represión, Movimientos Sociales, Abuso de Poder, Terrorismo

Citación

Velasco-Yáñez, D. (2007). Oaxaca: Ejercicio del terror de Estado. Xipe Totek, 16(61). Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.