Reflexiones sobre la bioética y los avances de la ingienería genética

No hay miniatura disponible

Fecha

2005-03-01

Autores

Cantú, José M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

José M. Cantú es médico por la UNAM, especializado en Genética Humana en la Sorbona (Universidad de París) y fundador de la División de Genética del actual Centro de Investigación Biomédica de Occidente (IMSS). Es investigador de nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, consultor de la UNESCO y de la Human Genome Organization. Actualmente es profesor investigador de la Universidad de Guadalajara. En esta sesión, el Dr. Cantú da un acercamiento a la bioética y otras cuestiones alusivas a la genética en general. La ingeniería genética ha permitido todo el desarrollo del genoma humano, que es la conjunción de gene y cromosoma, en las secuencias de ADN que van a ser propiamente los genes. Lo que hacen las ingenierías, explica, es modificar los genes o ADN para experimentación, mejorar especies, y otros múltiples otros usos. Habla un poco de los antecedentes de cómo inicia la ingeniería genética con ciertos personajes que crean su base y los descubrimientos que se fueron dando a través del tiempo. Explica también cómo nuevas propuestas que se han desarrollado actualmente mejoran las condiciones de vida con la manipulación de genes. Duración del audio uno: 29:27. Duración del audio dos: 1:08:00

Palabras clave

Bioética, Ingeniería Genética, Genoma Humano, Manipulación Genética

Citación

Cantú, J.M. (2005). Reflexiones sobre la bioética y los avances de la ingienería genética. Café Scientifique, 1 de marzo de 2005. Guadalajara, Jalisco: ITESO.