La función social de la universidad
dc.contributor.author | García-Bedoy, Humberto | |
dc.date.accessioned | 2015-05-06T18:44:28Z | |
dc.date.available | 2015-05-06T18:44:28Z | |
dc.date.issued | 1990-12 | |
dc.description | La universidad existe y actúa dentro de la sociedad, forma parte de ella y ayuda a crearla. Una de las aportaciones más significativas de la universidad es que da una visión, una manera de ver y considerar a la sociedad a través de la cual se proporcionan instrumentos de reflexión y análisis para realizar transformaciones. La universidad tiene la función de ser consciencia crítica de la realidad y de los procesos sociales, y la misión de intentar llegar a un cambio estructural de la sociedad. El sentido último de la universidad y lo que es en su realidad, debe medirse con el criterio de su incidencia en la realidad histórica. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | García-Bedoy, H. (1990). “La función social de la universidad”. En Renglones, revista del ITESO, núm.18. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO | es |
dc.identifier.issn | 0186-4963 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/1772 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.relation.ispartofseries | Renglones;18 | |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.subject | Sociedad | es |
dc.subject | Cambio Social | es |
dc.subject | Crisis Social | es |
dc.subject | Conflictos Sociales | es |
dc.subject | Formación Universitaria | es |
dc.title | La función social de la universidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
rei.peerreviewed | No | es |
rei.revisor | Revista Renglones |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- renglones18presentacion.pdf
- Tamaño:
- 356.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format