Territorios de desaparición. Campamentos de esclavitud y dominación en Jalisco
Cargando...
Fecha
2024-05
Autores
Guillén-González, Alejandra R.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guadalajara
Resumen
En 2017 se liberaron personas que estaban privadas de la libertad en campamentos de reclutamiento forzado y esclavitud ubicados en la sierra de Navajas-Ahuisculco, en Tala, Jalisco, México. La tesis aborda el problema de la desaparición de personas con fines de reclutamiento forzado, a través de ofertas de trabajo falsas. A través de los testimonios de los sobrevivientes se intenta entender el dispositivo desaparecedor, las vidas estructuradas por el sufrimiento, la estrategia de disolución de personas, los ritos de iniciación, la construcción de subjetividades y las grietas de resistencia en contextos de dominación.
Descripción
Palabras clave
Reclutamiento Forzado, Dominación, Desaparición, Esclavitud, Tala, Sobrevivientes, Jalisco
Citación
Guillén, Alejandra (2024). Territorios de desaparición. Campamentos de esclavitud y dominación en Jalisco, tesis de doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara.