Departamento de Filosofía y Humanidades
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Departamento de Filosofía y Humanidades por autor "Arriaga-Arroyo, José P."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La vida anónima de la conciencia. Una aproximación a la fenomenología de Husserl desde el concepto de Horizonte(ITESO, 2024-12) Elías-García, Guillermo; Arriaga-Arroyo, José P.Una lectura desde el concepto de horizonte favorece a una mejor comprensión de la especificidad de la fenomenología husserliana a la par que permite aclarar su desarrollo. En efecto, el concepto indica esencialmente la aperturidad de la vivencia. Esto no es poca cosa, pues solo en cuanto el objeto se da como una mención incompleta es que podemos ir “más allá” del ente y la mera descripción de sus notas para mostrar los elementos constitutivos de la vivencia como pueden serlo, por ejemplo, la temporalidad inmanente o los sistemas de motivación. De ser entonces el horizonte intencional una de las condiciones de posibilidad del ejercicio fenomenológico no es de extrañar que aclare su desarrollo. Ciertamente, la apertura no solo va dando cuenta de las particularidades de los enfoques estático y genético, también de cómo se tiende el puente de uno a otro. Y todo ello en virtud de poder explicitar las posibilidades comentadas del objeto, es decir, de poder explicitar su horizonte.