Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento de Economía, Administración y Mercadología
    • DEAM - Trabajos de fin de grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento de Economía, Administración y Mercadología
    • DEAM - Trabajos de fin de grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Validación cualitativa y de neuromarketing Veggie Life

    Thumbnail
    View/Open
    RPAP.pdf (291.4Kb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2023-07
    Author
    Barreto-Torres, Paloma
    Huerta-Hurtado, María F.
    Calderón-Unda, Aimée E.
    RodríguezdeSanMiguel-González, Santiago
    Metadata
    Show full item record
    URI
    https://hdl.handle.net/11117/10039
    Description
    Este Reporte PAP es la continuación de un trabajo que comenzó el semestre pasado. Es un proyecto dedicado a la venta de fruta y verdura deshidratada. Primero identificamos la problemática en base a un diagnóstico realizado al empresario. Dicho producto carecía de una etiqueta y un empaque para su venta y distribución por lo que el objetivo general y sus estrategias estaban encaminadas a desarrollar los siguientes puntos. Este reporte se conforma de los siguientes módulos: 1. Comenzamos analizando el contexto en el que se encuentra esta empresa, identificando su segmento de mercado. 2. Partiendo de la problemática a solucionar, se estableció un objetivo general y objetivos específicos, así como la metodología a trabajar y el cronograma. 3. La problemática detectada en el proyecto de frutas y verduras deshidratadas es la falta de validación del branding e identidad de marca incluyendo el empaque, etiqueta, naming, logo y colorimetría que irá dirigida al segmento definido. ● Se estableció una investigación cualitativa y una investigación de neuromarketing. Consistía en validar el nombre y el empaque más adecuado para el producto y el consumidor y evaluar que la colorimetría, etiqueta y logotipo se relacione con un estilo de vida saludable a través del consumo de fruta y verdura deshidratada. 4. Antes de concluir con el proyecto, cada integrante del equipo reflexionó sobre los aprendizajes sociales, éticos y personales que se obtuvieron en el transcurso del curso PAP. 5. Finalmente, se presentan las conclusiones obtenidas y las recomendaciones finales para la resolución de la problemática del empresario.
    ITESO, A.C.
    Collections
    • DEAM - Trabajos de fin de grado

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document Type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback