Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia
    • CUDJ – Libros y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia
    • CUDJ – Libros y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Obligaciones de las autoridades de Jalisco ante la desaparición de personas. Recomendaciones de órganos internacionales de derechos humanos

    Thumbnail
    View/Open
    Recomendaciones internacionales (2.038Mb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2022
    Author
    Anaya-Muñoz, Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    URI
    https://hdl.handle.net/11117/10121
    Description
    Los órganos internacionales de derechos humanos monitorean la medida en que los Estados respetan (o violan) las normas correspondientes. Como parte de ese ejercicio de supervisión, elaboran informes en los que plantean sus hallazgos o conclusiones sobre la situación en países concretos e identifican factores o dinámicas que están detrás de la violación de los derechos humanos. Con base en ese análisis, los órganos internacionales formulan e incluyen en sus informes “recomendaciones” a los Estados, orientadas a influir en su comportamiento y en la vigencia de los derechos en la práctica. En cuanto al Estado mexicano, los órganos internacionales de derechos humanos han monitoreado la situación en México y han elaborado decenas de informes en los que han formulado más de 3,500 recomendaciones o medidas de reparación relativas a la muy amplia agenda de violaciones a los derechos humanos en el país, incluyendo la desaparición de personas, que es la violación de interés central en este informe. De igual manera, este informe se enfoca en analizar las recomendaciones y la competencia, los gobiernos estales y municipales, esto debido a que existe una tendencia a suponer que las obligaciones internacionales del Estado mexicano derivadas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) son un asunto que compete exclusivamente al Gobierno Federal; ignorando que las autoridades estatales y municipales son también parte integral del Estado y son responsables del cumplimiento de las normas establecidas por el DIDH y de implementar las recomendaciones elaboradas por los órganos internacionales.
    Collections
    • CUDJ – Libros y capítulos de libros

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Prácticas profesionales en la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos 

      Bojórquez-Ornelas, Maida L. (ITESO, 2016-08)
    • Prácticas profesionales en el Instituto Cultural Mexicano del Consulado General de México en Estados Unidos 

      Hernández-Guizar, Consuelo G. (ITESO, 2016-06)
    • Prácticas profesionales en la Embajada de México en Bogotá, Colombia 

      Ruiz-Cruz, Daniela (ITESO, 2016-08)

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document Type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback